Los bizkainos Sonic Trash ofrecieron por la mañana un concierto plagado de versiones.
Lugar: Satélite T.
Público: Lleno.
Duración: 67 minutos.
10/01/2016
Tras las navidades poco a poco se va recuperando el pulso de los conciertos en las diferentes salas bizkainas. En horario mañanero y con una sala hasta arriba con buena presencia de niños y de la habitual parroquia rockera,
Sonic Trash eran los encargados de animar el ambiente en una nueva sesión de Raba Raba Hey!.

Sobre las 13:20h. el cuarteto
Sonic Trash comenzaba a desparramar su sonido crudo y rabioso. Rock de alto voltaje con gran influencia de los 90 con gran presencia de guitarras pero que para este concierto elegieron un setlist muy especial. A parte de tocar canciones de sus dos disco recuperaron canciones antiguos de otros grupos. El concierto empezó con mucha fuerza con temas del propio grupo como
Zamudio Boogie o
El Caminante, todas incluidas en su último disco
Látigo. Un inicio demoledor en donde el rock urgente, riffs de guitarras desafiantes y contundencia van de la mano. Pero
Sonic Trash tenían varias sorpresas guardadas. Así a lo largo de su hora de actuación recuperaron varuis temas sobre todo de
Velvet Underground y es que el grupo ya realizó dentro del ciclo Izar & Star su particular homenaje al grupo de
Lou Reed.

No fue su única versión. Ya es habitual en el setlist del grupo en directo el tema
These Boots are Made for Walking de
Nanci Sinatra y hasta realizaron una versión especial de los
Eagles of Death Metal que les quedó muy bien. Tras esta parte central con varias versiones de la
Velvet y canciones algo más tranquilas el grupo recuperó el pulso con uno de sus himnos
Hey Chica!, no faltó la coreable
Santo Tomás y ya en la recta final la contundencia rabiosa de
Cabronazo con unas guitarras echando fuego y la batería de Mariana retumbando y despedirse con los sonidos felices de
Run Run Run de la
Velvet Underground. El público le brindó como no podía ser menos de una ovación de gala. Hubo tiempo para un tema más y de nuevo de la
Velvet Underground. Un tema tranquilo y oscuro como es
Venus in Furs pero con un final espectacular con las guitarras distorsionadas y de nuevo echando chispas.
Sonic Trash volvieron a mostrar que en directo son una banda muy sólida. Con la voz y guitarra de David Hono en perfecta forma, los afilados riffs de J. Arias, una de las baterias más destacadas del panorama vasco como es Mariana Pérez y la alegría y calidad de Lander Moya al bajo,
Sonic Trash nos transportan al mejor sonido rock y garage. Un muy buen concierto en un horario en el que se puede disfrutar de la música de una forma diferente a la habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario